
25 Abr Cómo impermeabilizar terrazas y cubiertas en reformas: soluciones eficaces para evitar filtraciones en viviendas de Torrent y l’Horta Oest
¿Tu terraza o cubierta empieza a tener filtraciones? ¿Han aparecido humedades en el techo o en las paredes bajo el patio? En Torrent y en toda la comarca de l’Horta Oest es un problema muy común debido a la gran cantidad de edificios antiguos con terrazas descubiertas y cubiertas planas mal impermeabilizadas.
Por eso, cada vez que acometemos reformas integrales en viviendas o comunidades de propietarios, nos encontramos con la necesidad de renovar por completo la impermeabilización de terrazas y cubiertas para evitar daños estructurales y patologías de humedad.
En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para impermeabilizar correctamente una terraza o cubierta en una reforma: los sistemas más eficaces, los errores más frecuentes que hay que evitar y cómo asegurar un resultado duradero en el tiempo.
¿Por qué fallan las impermeabilizaciones antiguas?
Muchas de las cubiertas y terrazas que revisamos en reformas en Torrent, Aldaia, Alaquàs, Picanya o Xirivella presentan filtraciones recurrentes por alguna de estas causas:
- Membranas asfálticas deterioradas por el paso de los años (más de 15-20 años sin mantenimiento).
- Fisuras o grietas en los solados o en el soporte.
- Mal diseño de pendientes, con acumulación de agua.
- Sellados defectuosos en encuentros con petos, sumideros o elementos emergentes.
- Desgaste de juntas o rotura de la impermeabilización en puntos singulares.
Cuando una impermeabilización falla, el agua empieza a colarse a través de la solera y genera humedades en los techos o incluso en los muros de la vivienda. Además, si no se actúa a tiempo, el agua puede corroer armaduras o degradar el forjado.
¿Cuándo es necesario renovar la impermeabilización?
Hay varios síntomas claros que indican que ha llegado el momento de renovar la impermeabilización de una terraza o cubierta:
- Aparición de manchas de humedad en los techos o paredes interiores bajo la cubierta.
- Despegue de azulejos o piezas del suelo de la terraza.
- Eflorescencias blancas en los muros perimetrales.
- Presencia de agua acumulada después de lluvias (pendientes insuficientes).
- Membranas de impermeabilización deterioradas, agrietadas o rotas.
En estos casos, el simple parcheo no es suficiente. Hay que abordar una renovación completa del sistema de impermeabilización si queremos eliminar el problema de raíz.
Sistemas modernos para impermeabilizar terrazas y cubiertas en reformas
Hoy en día disponemos de varios sistemas de alta eficacia para impermeabilizar terrazas y cubiertas en el marco de una reforma. Vamos a ver los más utilizados y sus ventajas:
1. Membranas asfálticas autoadhesivas o soldadas
Son el sistema tradicional, muy conocido, pero han evolucionado mucho en los últimos años.
Consisten en una o dos capas de lámina bituminosa con armadura interna, que se aplican sobre el soporte mediante calor (soplete) o mediante adhesión en frío.
Ventajas:
- Muy buena resistencia a la intemperie.
- Durabilidad elevada (más de 15 años si se mantiene correctamente).
- Coste razonable.
Limitaciones:
- Requieren juntas y solapes perfectamente ejecutados.
- Se degradan si quedan expuestas sin protección (se recomienda colocar solado flotante encima).
2. Sistemas de poliuretano líquido (membrana continua)
Es uno de los sistemas que más utilizamos actualmente en nuestras reformas en Torrent y l’Horta Oest.
Consiste en aplicar varias capas de resina de poliuretano líquida directamente sobre el soporte, formando una membrana continua sin juntas ni solapes.
Ventajas:
- Membrana sin juntas = sin puntos débiles.
- Excelente elasticidad, resiste bien movimientos del soporte.
- Muy buena adherencia sobre casi cualquier base.
- Ideal para terrazas con geometrías complejas, encuentros, elementos emergentes.
Limitaciones:
- Exige aplicación profesional muy cuidadosa.
- Precio ligeramente superior al de las membranas asfálticas.
3. Sistemas de poliurea proyectada
La poliurea proyectada es una tecnología de última generación que se está imponiendo en las impermeabilizaciones más exigentes.
Se proyecta en caliente mediante equipos especiales, creando una capa monolítica de altísima resistencia.
Ventajas:
- Impermeabilización total, sin juntas ni solapes.
- Resistencia mecánica y química muy superior.
- Gran durabilidad (más de 20 años).
- Aplicación ultrarrápida.
Limitaciones:
- Requiere maquinaria y aplicadores especializados.
- Coste más elevado (para situaciones de alta exigencia técnica).
Aspectos clave para una impermeabilización duradera
Más allá del sistema que se elija, hay cuatro factores clave que determinan el éxito de una impermeabilización de terraza o cubierta:
Preparación del soporte
El soporte debe estar:
- Perfectamente limpio, sin polvo ni restos de antiguas impermeabilizaciones.
- Seco y sin humedad retenida.
- Con las pendientes correctas (mínimo 1-2% hacia los sumideros).
- Regularizado si hay fisuras o desniveles.
Tratamiento de puntos singulares
Los puntos singulares son los lugares donde más suelen fallar las impermeabilizaciones:
- Encuentros con petos.
- Sumideros y bajantes.
- Pasos de instalaciones.
- Juntas de dilatación.
Hay que tratarlos de forma específica, con piezas especiales, refuerzos y un cuidadoso sellado.
Protección de la impermeabilización
Salvo en sistemas como la poliurea, en la mayoría de casos conviene proteger la impermeabilización para que dure más:
- Con solado flotante sobre plots o cama de arena.
- Con losetas filtrantes especiales para terrazas.
- Con capa de protección mortero si va bajo cubiertas no transitables.
Mantenimiento preventivo
Una vez instalada la nueva impermeabilización, es fundamental hacer mantenimiento anual:
- Revisar y limpiar sumideros.
- Comprobar juntas y sellados.
- Eliminar vegetación o acumulación de suciedad.
- Reparar pequeñas fisuras antes de que se conviertan en filtraciones.
Por qué confiar en especialistas en impermeabilización en reformas en Torrent
La impermeabilización de terrazas y cubiertas es una especialidad dentro del mundo de las reformas. No basta con colocar un material: hay que tener experiencia en el diagnóstico de patologías, en la preparación del soporte y en la ejecución de los sistemas avanzados.
En Construcciones ATC llevamos años renovando impermeabilizaciones en edificios y viviendas de Torrent y todos los municipios de l’Horta Oest, con resultados duraderos y garantizados.
Si vas a reformar tu casa o tu comunidad y tienes problemas de humedades en la terraza o en la cubierta, es el momento ideal para incluir una impermeabilización de calidad en el proyecto. Te ahorrarás futuras reparaciones y ganarás tranquilidad durante años.
No Comments